Graves Consecuencias de la Anemia en Niños y Adultos

La anemia es una afección que sufren más de 1600 millones de personas en todo el mundo, según los datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esto significa que casi una cuarta parte de la población mundial la sufre, siendo más frecuente en niños.

Puede tener consecuencias muy negativas sobre el desarrollo infantil, especialmente si se da en las mujeres embarazadas o en niños de corta edad. En adultos, los efectos negativos también pueden ser muy serios.

Por eso es importante saber qué es, cuáles son sus síntomas, sus causas y cuáles pueden ser sus consecuencias, para detectar el problema a tiempo y solucionarlo a la mayor brevedad posible.

¿Qué es la anemia?

La sangre que corre por las venas y arterias contiene millones de glóbulos rojos. Estos glóbulos tienen en su interior una proteína llamada hemoglobina, que es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones hacia todos los tejidos.

La anemia se presenta cuando el nivel de hemoglobina presente en los glóbulos rojos está por debajo del nivel normal.

Existen muchas causas posibles, pero la más frecuente es la falta de hierro (anemia ferropénica). El hierro es un mineral fundamental para la producción de hemoglobina

¿Cuáles son sus causas?

Es posible tener anemia ferropénica por diversas razones, las más frecuentes son:

Deficiencia nutricional. La persona no ingiere suficiente hierro para producir la cantidad necesaria de hemoglobina.

Pérdidas de sangre. Las menstruaciones abundantes o las pérdidas de sangre a través del intestino también son una causa frecuente.

Mala absorción intestinal. En algunas personas, como por ejemplo los pacientes celíacos, el hierro ingerido en los alimentos no se absorbe hacia el torrente sanguíneo debido a un problema intestinal.

10 Consecuencias frecuentes de la anemia

Como se mencionaba anteriormente, la anemia puede tener consecuencias muy serias sobre la salud. Estas son las diez más importantes:

1-Sensación de cansancio

Las personas que la sufren suelen sentirse más cansadas de lo normal, con falta de energía, especialmente cuando realizan ejercicio.

Si sientes cansancio todo el tiempo y tienes que hacer un esfuerzo para realizar las tareas cotidianas que antes completabas sin problemas, tal vez podrías padecerla.

2-Parto prematuro y bajo peso al nacer

Las mujeres embarazadas son un grupo de riesgo especialmente importante. Durante el embarazo pueden disminuir las reservas de hierro del bebé, lo que aumenta las posibilidades de que sufra esta afección durante la infancia.

Por otro lado, la anemia en embarazadas se ha relacionado con un mayor riesgo de parto prematuro y también aumenta el riesgo de que el bebé tenga bajo peso al nacer.

3-Retraso en el crecimiento

Los niños que la padecen pueden sufrir un retraso en su crecimiento ponderal, es decir, son niños cuyo aumento de estatura y peso puede no ser el normal y estar por debajo de lo esperado.

Es por esta razón que en muchos países a los lactantes se les brinda un suplemento de hierro durante sus primeros meses de vida, pues probablemente la leche materna no contiene las cantidades de hierro que necesitan.

4-Bajo rendimiento en la escuela

Por otro lado, en los niños puede afectar a su rendimiento escolar. Puede causar problemas de concentración y atención, dificultad para pensar y razonar y por lo tanto, el niño puede tener serios problemas de aprendizaje.

5-Bajas defensas

Diversos estudios han demostrado que puede bajar las defensas, aumentar el riesgo de padecer infecciones y disminuir la resistencia a las enfermedades.

6-Palidez

Otra de las consecuencias es la palidez en la piel y en las mucosas. Muchas veces, éste es el síntoma más notorio. Si el interior de los párpados de una persona luce de color rosa muy pálido y la piel parece con falta de color, podría tener este padecimiento.

7-Dolor de cabeza

Cuando el nivel de hemoglobina se encuentra por debajo de lo normal, llega menos oxígeno a todos los órganos del cuerpo. La escasez de oxígeno en el cerebro puede causar dolor de cabeza.

8-Mareos

Los mareos, en conjunto con la sensación de fatiga, también pueden ser consecuencia de la falta de oxígeno en los tejidos, provocada por la anemia.

9-Taquicardia y arritmias

En un esfuerzo por hacer llegar el poco oxígeno disponible a todos los sistemas, el corazón de una persona anémica late más rápidamente de lo normal y en algunos casos pueden aparecer arritmias.

10-Uñas quebradizas

Se trata de otra de las posibles consecuencias. Las uñas débiles, que se astillan con facilidad, podrían estar delatando su presencia, aunque también existen otras causas para las uñas quebradizas, como el hipotiroidismo por ejemplo.

¿Cómo se diagnostica?

La anemia puede diagnosticarse fácilmente a través de un sencillo análisis de sangre llamado hemograma. En el hemograma se hace un recuento de los glóbulos rojos y se mide el nivel de hemoglobina en sangre.

Si éste está por debajo de lo normal, entonces hay anemia.

Tratamientos

El tratamiento que se debe llevar a cabo depende de cuál sea la causa. Hay que tener siempre presente que la anemia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de un problema subyacente.

En el caso de la anemia ferropénica por deficiencia nutricional, el médico puede recomendar suplementos de hierro a tomar vía oral o en forma de medicamentos intravenosos.

En general, también se recomienda tener una alimentación adecuada que incluya alimentos ricos en hierro, como carnes, lentejas, hígado, espinacas y tomate, entre otros. Asimismo, es importante llevar un estilo de vida que mantenga unas defensas altas.

Si es causada por sangrados abundantes, además de los suplementos de hierro y la alimentación adecuada, el médico debe buscar la causa de los sangrados y la solución a los mismos.

Lo mismo sucede en el caso de las personas que la sufren por problemas de absorción intestinal. Se debe buscar la causa del problema y la solución para que la anemia no vuelva a aparecer.

NOTA

La información contenida en nuestros artículos no tienen la intención de reemplazar una atención psicológica. Si te identificas con lo leído o conoces alguien que lo padece, lo mejor es buscar ayuda profesional. Puedes contactarnos al Telf: (01) 765-2680

Información

atención psicológica

Separa tu cita y mejora tu salud mental y emocional

Con la terapia puedes mejorar tu relación con las personas mas importantes de tu vida.
Atención psicológica
atención psicológica
Paquete de Atención Psicológica de 4 sesiones
45 min por sesión
Online y Presencial
S/. 220
S/. 280
orientación vocacional
Orientación Vocacional
45 min por sesión
Online y Presencial
S/. 60
S/. 80
consulta gratuita
Tu Primera Consulta Gratuita
30 min
Online
Gratis
terapia de pareja
Terapia de pareja
60 min
Online y Presencial
S/. 100
S/. 120
Te puede interesar